2011/04/05

LA ESCALA DEL DISEÑO_SEGUNDA APROXIMACIÓN

Tras la primera aproximación en la clase anterior, esta semana tocaremos los siguientes temas:














1. COMPARACIÓN EVOLUTIVA DE DISEÑO ITALIANO

1a. Con la introducción de los métodos industriales americanos y la importancia que gana la industria de acero italiana, se produce un punto de inflexión entre el diseño que se venía haciendo desde mucho antes y las nuevas aportaciones que serán la base de la linea italiana. El Movimiento Moderno y la Bauhaus con sus diseños de mobiliario con tubo de acero serán influyentes en el inicio de los italianos.













S 33_MART STAM_1926 SANT'ELIA_TERRAGNI_1936

DISEÑO PARA LA CASA DEL FASCIO

También debemos hacer referencia al paralelismo que llegan a tener el diseño italiano y escandinavo.












CARTOCCHIO VASE IITTALA

PIETRO CHIESA_1936 ALVAR AALTO_1937

1b.Con la aparición del plástico, se produce un cambio radical de estética.Hay nuevos métodos de producción, nuevos materiales, nuevas necesidades.





















MODEL 4860_JOE COLOMBO_1968



Pero no solo apareció el plástico, sino todas sus variantes, así la serie UP poliuretano/foam, BLOW es de PVC y SACCO consigue adaptartarse a cualquier forma gracias a que está relleno de bolas de poliestireno.























UP SERIES_GAETANO PESCE_1969 BLOW_VARIOS_1967 SACCO_VARIOS_1968/69




1c.En los años 80 cuando el grupo Memphis aparece, se crean objetos provocativos, de colores brillantes, con influencia del Pop Art.




PROTOTIPOS_MICHELE LA STRUTTURE TREMANO CARLTON

DE LUCCHI_1979 ETTORE SOTTSASS_1979 ETTORE SOTTSASS_1981



Pero al mismo tiempo se desarrollaban otros movimientos (High-Tech, Funcionalismo, Post-Modernismo)



SCREEN_ARCHILLE CASTIGLIONI_1983


1d. Con la variedad de movimientos de diseños que reflejan el pluralismo de la fragmentación y especialización de la sociedad, en los años 90 se rechaza el Movimiento Moderno y por tanto el ángulo recto, apareciendo en su lugar curvas protectoras.

I FIELTRI_GAETANO PESCE_1987


1e. Hay diseños que dependen tanto de la técnica, que con la evolución de estos o de los sistemas productivos, cambia inmediatamente el objeto. Dentro de estos objetos encontramos aquellos que se vuelven símbolos y al pasar el tiempo mantienen su imagen pero no su técnica (es el caso de la Vespa o el Fiat 500) y los que a pesar de haber sido diseños importantísimos en su época, han de adaptarse a los nuevos tiempos para no desaparecer (Olivetti que empieza creando máquinas de escribir pero que con los adelantos técnicos se convierten en ordenadores).


VESPA 1953 2011


FIAT 500 1957 2011







VALENTINE_OLIVETTI_1969 M 10, M 20, M24 Y M28_OLIVETTI_1982-84

No hay comentarios:

Publicar un comentario