2011/04/04

Roma y el Cine: Pier Paolo Pasolini.

En relación al tema de Roma y el Cine, hemos decidido enfocar la imagen de la ciudad de Roma desde la perspectiva de diferentes directores, cuyas películas pueden inscribirse dentro de la corriente neorrealista.


Hemos escogido como primer director, Pier Paolo Pasolini. Sus dos primeras películas, "Accattone" y sobre todo "Mamma Roma", nos dan una idea clara de la miseria de los suburbios de la ciudad de Roma, tanto arquitectónica como social. Ambas están filmada en escenarios de la vida popular de extrarradio, combinada con paisajes donde todavía perduran ruinas de la antigua Roma. Trataremos de entender la implicación del director comentando y analizando diferentes fotogramas y secuencias de las mismas.

Para Pasolini, lo sagrado no era solamente esas ruinas de la Gran Roma Imperial, sino también la esencia misma de lo popular, del espíritu de la gente de los suburbios.


En relación con la nueva realidad arquitectónica de Roma, hemos considerado la proyección de un pequeño cortometraje rodado y protagonizado por el mismo Pasolini, titulado "Io e... la forma della città", en el cual el propio autor comenta y hace un balance de dos ciudades diferentes, Orte y Sabaudia. Aunque no sea en un escenario estrictamente romano, la interpretación del estado de estas dos ciudades creemos que se puede hacer extensible a la ciudad de Roma.


Para terminar la exposición del Martes 5, nos referiremos a la película "Ro. Go. Pa. G.", (Jean-Luc Godard, Roberto Rossellini, Pier Paolo Pasolini, Ugo Gregoretti), con especial hincapié en el fragmento de "La Ricotta", como la película que cierra la temática neorrealista de Pasolini. En realidad no podemos decir que sea una película neorrealista en sentido estricto, ya que no encontramos el reflejo de la vida de las clases populares, pero nos sirve para entender como Pasolini cierra el capítulo neorrealista de sus dos primeros filmes, para acercarse a la temática de sus películas posteriores como "El Evangelio según San Mateo", aunque esta última en clave algo más dramática. Además de todo esto, "Ro. Go. Pa. G", nos sirve de vínculo para comentar en la próxima exposición a otro de los directores que se inscriben en el género neorrealista. Roberto Rossellini .

1 comentario: