Manilla Lama, Gio Ponti, prod. Olivari
[...]su paralelo en Barcelona, donde, antes de la guerra del 1936, el grupo GATCPAC, y su reviesta AC habían suscitado gran interés por el diseño, dando a conocer Breuer y Saarinen como diseñadores y habían publicado estudios inspirados en L'Art Decoratif d'Aujourd'hui de Le Corbusier
[...]La agitación barcelonesa alrededor del diseño tuvo un catalizador en la visita de Gio Ponti. En el mismo momento en que, en París, se fundaba el ICSID (International Council of Society of Industrial Design), en Barcelona decidimos crear un Instituto del diseño industrial de Barcelona [...] En 1960, acogiéndonos a la hospitalidad de una organización ya existente, el FAD, constituimos la Agrupación de Diseño Industrial (ADI/FAD)
[...]A las actividades de Barcelona se sumaron más tarde las de Valencia, donde, desde 1967, se celebran unas periódicas Conversaciones sobre diseño industrial, al amparo del Colegio de Arquitectos, en las que han participado Sartoris y Tomás Maldonado entre otros.
[...]En Madrid y en el Pais Vasco ha existido el esfuerzo aislado de personalidades valiosas. Como promotores, es preciso recordar a Feduchi, Carlos de Miguel y al teórico e historiador Carlos Flores. En 1958 fundaron los dos primeros la SEDI, por desgracia efímera. Desde 1966 la revista Nueva Forma, orientada por Juan D. Fullaondo, reestructurada desde el verano de 1967, presta atención a los problemas del diseño, entendido en su acepción más general. En 1968 se ha constituido la sección madrileña de ADI/FAD
[...]
Alexandre Cirici en el prólogo a la edición española del texto de G. Dorfles 'El Diseño Industrial y su estética' (1968)
No hay comentarios:
Publicar un comentario