Una vez introducido el contexto en el que se desarrolla la arquitectura orgánica italiana, con Bruno Zevi como principal protagonista y la APAO como grupo teórico de difusión de sus ideas, trataremos de centrarnos en arquitectos y obras concretas que nos permitan pasar del ámbito teórico al práctico.
Para ello, contamos con una serie de arquitectos para comenzar: Giovanni Michelucci, Pier Luigi Nervi, Luigi Piccinato, Carlo Scarpa, Marcello D’ Olivo, Leonardo Ricci, Luigi Pellegrin...
Adjuntamos la imagen de un artículo que hemos encontrado en una edición antigua del Architectural Review, concretamente del número 1060 (Año 1985). Es una carta que escribe Zevi hablando tanto de la arquitectura orgánica, como de diversos arquitectos que siguen esa línea.
En este punto tenemos ciertas dudas en cuanto al grado de desarrollo de la obra de cada arquitecto.
El siguiente paso será también aproximar el tema a la arquitectura orgánica en España y a autores como Bohigas, Corrales y Coderch.
No hay comentarios:
Publicar un comentario